En el marco del Plan Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres (PNRRD), la Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos (CATAMP), a través de su presidente, Guillermo Canievsky, tuvo una destacada participación en la reunión de la Comisión Técnica de Amenazas Tecnológicas, Subcomisión de Transporte Terrestre.
El encuentro, convocado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), se celebró este viernes 20 de septiembre en el Ministerio de Seguridad de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. Durante la sesión, se abordaron temas cruciales para la actualización del PNRRD y la implementación del nuevo Plan Operativo Anual de Gestión Integral del Riesgo (POAGIR) 2025.
Canievsky, en representación de CATAMP, destacó la importancia de generar espacios de capacitación y formación para los actores involucrados en el transporte de mercancías peligrosas, uno de los ejes centrales dentro de la gestión de riesgos tecnológicos. Además, subrayó la necesidad de realizar simulacros y actividades conjuntas con el sector público, a fin de fortalecer la respuesta ante eventuales emergencias y fomentar una cultura de seguridad y prevención.
La participación de CATAMP en esta subcomisión refuerza su compromiso con la seguridad en el transporte terrestre y su colaboración activa con el Estado en el diseño de estrategias nacionales para mitigar riesgos. Estas iniciativas no solo buscan mejorar la preparación del sector privado, sino también integrar esfuerzos con organismos públicos para desarrollar protocolos de acción más eficaces frente a posibles incidentes.
Este encuentro preparatorio también fue un espacio clave para delinear la nueva estructura y reglamentación de las Comisiones Científico Técnicas, subrayando la importancia de la coordinación entre los diversos actores del sistema. En este sentido, CATAMP se comprometió a seguir participando en la organización de actividades de capacitación conjunta y simulacros, fomentando una cooperación público-privada que permita al país estar mejor preparado ante amenazas tecnológicas.
La generación de estos espacios formativos y de simulación, junto con la intervención activa en las Comisiones Científico Técnicas, pone de relieve la relevancia de CATAMP como un actor central en la reducción de riesgos, contribuyendo a un país más resiliente y seguro en el ámbito del transporte de mercancías peligrosas.