Jueves 18 de Septiembre de 2025

TALLER DE ARCA SOBRE EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO EN CATAMP

En la sede de la Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos (CATAMP), cita en Moreno 1850 4° piso, se llevó a cabo un taller sobre el Operador Económico Autorizado (OEA), dictado por personal de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ex AFIP), con el objetivo de acercar a los transportistas los principales lineamientos y requisitos del programa.

El encuentro fue iniciado con las palabras de Guillermo Canievsky, presidente de CATAMP, quien destacó la importancia de la capacitación continua en temas vinculados al comercio exterior y la seguridad de la cadena logística.

Posteriormente, referentes de ARCA —Rocco Guglielmi, Giuliana Tadiotto, Mario Albarella y Lorena Ale— desarrollaron una disertación que abordó en detalle los aspectos centrales de la certificación OEA para el sector transporte.

En el taller se abordaron temas clave como la categorización del transportista y los pasos administrativos del trámite, junto con los requisitos mínimos de seguridad aplicables tanto a las unidades como a las instalaciones. También se detallaron los protocolos de seguridad física del personal, los accesos y el resguardo de las mercancías, además de la importancia de planificar la cadena logística mediante matrices de riesgo. Se explicó el proceso de validación del Operador Económico Autorizado y las sanciones en caso de incumplimiento, y finalmente se destacaron los beneficios de contar con esta certificación, entre los que se incluyen la agilización de operaciones, la reducción de tiempos en frontera y un mayor reconocimiento internacional.

La jornada se desarrolló en modalidad híbrida, con más de 35 participantes conectados de manera virtual, además de los asistentes presenciales. Al cierre, se abrió un espacio de intercambio en el que los transportistas pudieron realizar consultas y aclarar dudas con los funcionarios de ARCA.

Desde CATAMP remarcaron la relevancia de generar estos espacios de trabajo conjunto con organismos nacionales para fortalecer la profesionalización y competitividad del transporte de cargas argentino en el comercio internacional.